lunes, 28 de junio de 2010
Fotos del rodaje de "Aureliano"
“Aureliano”, es una historia de un jubilado y su forma de reaccionar ante la derrota en cualquier juego.
Guión y dirección de Rubén Iñiguez Pérez.
http://rubeniperez.wordpress.com/2010/06/29/fotos-de-rodaje-de-aureliano/
miércoles, 23 de junio de 2010
Tiempo y dinero
"Tiempo y Dinero"
domingo, 20 de junio de 2010
7ª MUESTRA de CINE de LAVAPIÉS

PROGRAMACIÓN
viernes, 18 de junio de 2010
Noche de la Fotografía

Hoy viernes 18 de junio.- Un evento que invita a ciudadanos y visitantes de Madrid a participar en un programa de actividades que acerca la fotografía a mayores y pequeños con múltiples propuestas. El PhotoMaratón Mahou da el pistoletazo de salida a las 18.00 horas en Fundación Canal (C/Mateo Inurria,2), al ritmo de cientos de fotógrafos que recorren las calles de Madrid para atrapar las fotografías más originales y divertidas a partir de un tema propuesto por la organización.
Inscríbete aquí al PHotoMaratón y recoge tu dorsal de 16.00 a 18.00 horas en Fundación Canal. Los participantes, que deben llevar su propia cámara digital, podrán ver, a partir de las 22 h., una selección de las mejores fotografías en una pantalla situada en el parque del templo de Debod.
Las galerías que participan en la sección off de PHotoEspaña se unen a la celebración de La Noche de la Fotografía ampliando sus horarios de apertura hasta las 22.00 h. (Bogaña Malone, Benveniste Contemporary, Blanca Berlín, Dionís Bennassar, Fernando Pradilla, José Robles, Marta cervera Espacio 1, Marta Cervera Espacio 2, Moriarty, Oliva Arauna y Rafael Pérez Hernando Arte Contemporáneo)
sábado, 12 de junio de 2010
FISH TANK, TENIENTE CORRUPTO & IO SONO L'AMORE

“Fish tank” es la historia de Mia, una quinceañera inestable, con problemas, que no encaja en el sistema escolar y es rechazada por sus amigos. Un cálido día de verano, su madre lleva a casa a un misterioso desconocido llamado Connor, quien promete cambiarlo todo y llevar el amor a sus vidas…
Título: Teniente corrupto
Titulo original: The Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2009
Duración: 121 min
Clasificación: Mayores de 18 años
Género: Drama
Color: Color
Fecha de estreno: 08/01/2010
Director:Werner Herzog
Guión:William M. Finkelstein, basado en el guión de Victor Argo, Paul Calderon, Abel Ferrara y Zoë Lund de "Teniente corrupto" (1992)
Intérpretes:Nicolas Cage, Eva Mendes, Val Kilmer, Xzibit, Fairuza Balk, Brad Dourif, Michael Shannon,Irma P. Hall, Vondie Curtis-Hall, Tom Bower
Música:Mark Isham
Fotografía:Peter Zeitlinger
Montaje:Joe Bini
ARGUMENTO:
El teniente corrupto Terence McDonough (Nicolas Cage) utiliza a su antojo los placeres prohibidos gracias a su estatus profesional. Nunca le falta droga con la que saciar su adicción y está abierto a hacer favores a cambio de sexo. Pero su nueva investigación, el misterioso asesinato de cinco inmigrantes senegaleses, le pondrá entre la espada y la pared.

Dirección: Luca Guadagnino.
País: Italia.
Año: 2009.
Duración: 123 min.
Género: Drama.
Interpretación: Tilda Swinton (Emma Recchi), Flavio Parenti (Edoardo, hijo), Edoardo Gabbriellini (Antonio), Alba Rohrwacher (Elisabetta), Pippo Delbono (Tancredi), Maria Paiato (Ida), Diane Fleri (Eva), Waris Ahluwalia (Sr. Kubelkian), Gabriele Ferzetti (Edoardo Recchi), Marisa Berenson (Allegra).
Guión: Barbara Alberti, Ivan Cotronero, Walter Fasano y Luca Guadagnino; basado en un argumento de Luca Guadagnino.
Producción: Luca Guadagnino, Tilda Swinton, Alessandro Usai, Francesco Melzi D’Eril, Marco Morabito y Massimiliano Violante.
Música: John Adams.
Fotografía: Yorick Le Saux.
Montaje: Walter Fasano.
Dirección artística: Francesca Di Mottola.
Vestuario: Antonella Cannarozzi.
Distribuidora: Alta Classics.
Estreno en Italia:19 Mazo 2010.
Estreno en España: 21 Mayo 2010.
No recomendada para menores de 12 años.
ARGUMENTO:
jueves, 10 de junio de 2010
El león de la Metro Goldwyn Mayer
El pasado 21 de abril, la Metro Goldwyn Mayer (o MGM) anunció que ya no se realizarían más películas de la mítica saga de James Bond. La MGM tiene unas deudas de 3,7 billones de dólares, y sus prestamistas están ansiosos debido a los retrasos en los pagos. Actualmente andan en negociaciones para una venta de los estudios, o una cuidada reestructuración.
Pero en vez de centrarnos en los tiempos actuales, echemos una ojeada a las épocas pasadas de uno de los estudios con más solera e influencia en el séptimo arte. Las aperturas de las películas de la MGM, donde aparece un león rugiendo, son icónicas.
En 1924, el publicista del estudio, Howard Dietz, diseñó el logo de “Leo el león” para la empresa de Samuel Goldwyn, la Goldwyn Picture Corporation. Para ello, se basó en el equipo de atletismo de la Universidad de Columbia donde cursó sus estudios, que se llamaba “Los Leones” y cuyo lema era “Ruge, León, Ruge”. Cuando Goldwyn Pictures se fusionó con la Metro Pictures Corporation y Louis B. Mayer Pictures, la recién formada MGM mantuvo el logotipo.
Desde los inicios como mascotas de los estudios de la Metro, cinco leones han hecho los honores de abrir cada una de las películas de MGM. El primero era Slats, que fue la apertura de las películas mudas de MGM entre 1924 y 1928.
Slats, cuando aparecía en las películas de Goldwyn Pictures desde 1916 a 1924.

Slats, cuando ya formaba parte de la MGM, desde 1924 a 1928.
El segundo, Jackie, fue el primer león del que se pudo escuchar un rugido. Aunque las películas seguían siendo mudas, la secuencia donde Jackie rugía se hizo famosa, y se lograba reproduciendo el sonido en un fonógrafo mientras el logo aparecía en la pantalla. También se convirtió en el primer león en aparecer en Technicolor en 1932.

Greta Garbo y Jackie
El tercer león, y quizás más famoso, fue Tanner, aunque Jackie se siguió utilizando para abrir las películas en blanco y negro.

Tanner, león de la MGM desde 1934 a 1956.
Tras un fugaz uso del melenudo león George, los estudios fijaron a Leo como el león que abriría todas las películas de MGM a partir de 1958. Leo ha sido el león que más tiempo ha aparecido en las películas de la MGM y también es el que menos melena posee.

George sólo abrió las películas desde 1956 a 1958

Leo, desde 1958 abre todas las películas de la MGM. Desde el año 2001, también aparece la dirección de la página web.
También existieron dos leones de los que se hicieron pruebas desde 1932 a 1934, llamados Telly y Coffee, que se utilizaron para las primeras películas en Technicolor.

Coffee, uno de los dos leones usados en pruebas 1932-1934
La frase que aparece en el círculo que rodea al león, “Ars Gratia Artis” significa “El arte por el arte.”
En este estupendo vídeo, podemos ver todos los cambios de leones por orden cronológico. Si dejáis el cursor en el cuadrado que rodea los leones, os dará información del nombre y año de cada león.
Si el vídeo no funciona, puedes verlo aquí.
En esta imagen de 1929, podemos ver al que fue el segundo león, Jackie.
viernes, 4 de junio de 2010
KICK-ASS.LISTO PARA MACHACAR.
País:Reino Unido, Estados Unidos
Género: Drama, Comedia, Acción
Reparto: Nicolas Cage, Mark Strong, Chloe Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Aaron Johnson, Jason Flemyng, Lyndsy Fonseca, Tamer Hassan, Clark Duke, Xander Berkeley
Guión: Matthew Vaughn, Jane Goldman
Musica:Ilan Eshkeri, Henry Jackman, John Murphy, Marius De Vries
Productora: Plan B Entertainment, Marv Films

|
martes, 1 de junio de 2010
Exposición XIX Certamen de fotografía de Prensa Española


Increíble, recomendable, gratis y muy fuerte.
Os lo recomiendo, en especial las fotografías del primer premio Emilio Morenatti sobre la violencia de genero en Pakistán.
http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid/fotopres09primerpremio_es.html
El certamen Fotopres, organizado por la Obra Social "la Caixa", nació en un momento de cambios en las tecnologías de la información, a principios de los años ochenta, y constituye un espejo de las transformaciones que experimenta el mundo contemporáneo: las guerras y migraciones, el impacto de la globalización en las costumbres y en los modos de vida, así como la aparición de nuevas formas de convivencia para hacer frente al dolor y al desarraigo.
La exposición presenta el trabajo de los fotógrafos ganadores de la edición de este año y de los jóvenes fotodocumentalistas que, gracias a las becas Fotopres "la Caixa" 09, han podido realizar sus proyectos en distintos lugares del mundo.
En la muestra se tratan cuestiones como los valores actuales, las situaciones de marginación y violencia que muchas personas sufren en todo el mundo, las guerras y otros grandes conflictos internacionales. Los fotógrafos participantes ofrecen de todo ello una imagen cruda e impactante pero, al mismo tiempo, humana y cercana, que invita a la reflexión sobre la sociedad actual.